LOS ESPACIOS QUE FRECUENTAN MIS HIJ@S ESTAN PREPARADOS PARA LOS FENOMENOS NATURALES?

Recientemente fuimos contactados por varios padres a raíz de la gran cantidad de fenómenos naturales que han afectado la zona del Caribe y Parte de Norte América, con los ciclones: Irma, María, los sucesivos terremotos de México, etc. La razón del contacto era para confirmar cuales eran los servicios de seguridad infantil que ofrecíamos para sugerírselos al colegio de sus hijos, pu es no estaban seguros de cuan preparados estaban ante alguna situación inesperada, que pudiera poner en peligro la seguridad de sus pequeños.
Al ver que el común denominador de las llamadas era el desconocimiento sobre inclusión o no de la prevención por parte del colegio, en su estructura y personal, este tema tan importante; decidimos escribir este artículo, para que sirva de guía a los padres para realizar una evaluación con cierto grado de profundidad. Esta guía permitirá esclarecer estas dudas sobre los centros infantiles; ya que son el lugar donde van a entregarlos, para pasar gran parte de su día y donde se transfiere esa responsabilidad de la seguridad de los niños.
Cuales serían esas preguntas que debemos hacer para evaluar el nivel de prevención/seguridad que se ha incluido en el centro?, detallamos a continuación:
La construcción/estructura del plantel es sismo-resistente? Está preparada para inundaciones?
Tienen un plan de evacuación y emergencia que me puedan compartir/mostrar?
Realizan simulacros? Con que frecuencia? ¿En qué tiempo logran abandonar la edificación al punto de encuentro?
Tienen brigadas formadas?
¿Las maestras cuentan con capacitación en Primeros Auxilios Pediátricos? Puedo ver las acreditaciones/certificados?
¿Tienen algún programa de Formación en Autoprotección para los niños? Lo imparte algún psicólogo especializado/con experiencia?
¿Cuál es la vía de contacto con las autoridades de protección civil para los casos de emergencias de la zona(teléfono, radios, etc.)? ¿Los Bomberos, estaciones de policía, etc., son conscientes de la existencia del colegio cerca para dar asistencia prioritaria en caso de emergencia?
¿Han hecho contacto con la junta de vecinos para colaborar con el colegio en caso de situaciones inesperadas?
¿Tienen algún mecanismo de control del personal y alumnos presentes diariamente, para poder dimensionar las vidas a rescatar en caso alguna catástrofe?
¿El plantel tiene señalización de evacuación?
¿Tienen equipos contra incendios disponibles?

En Safe 4 Kids Net hemos compartido siempre que un espacio infantil seguro es el que conjuga:
Espacio Infantil Adecuado a las actividades que se van a realizar en cada lugar
Personal Capacitado en temas de primeros auxilios y supervisión
Plan de Evacuación y Emergencia
Estos tres temas deben estar garantizados por los proveedores del mundo de la infancia, no sólo en centros escolares, sino también en los lugares destinados a los niños (restaurantes con áreas de juegos, parques, centros comerciales, academias, clubes, etc.).
Debemos tener presente que, como padres (personas que están entregando sus hijos a un tercero), como clientes; el sólo hecho de tratarse de la seguridad de nuestros hijos, tenemos el derecho de preguntar y sentirnos seguros y tranquilos de entregarlos. Es la responsabilidad de la seguridad de nuestro mayor tesoro que estamos transfiriendo, y nuestra tranquilidad con este tema es tan o más importante que la satisfacción que debemos sentir con el programa que van a aprender en el centro.
La Seguridad Infantil es responsabilidad de todo adulto.