POR UN VERANO INFANTIL SEGURO
Llegó el verano y con él la época de mayor diversión para nuestros niños. Algunos pasan más tiempo en casa, a otros los inscribimos en campamentos, nos vamos de viaje, en fin se exponen a muchos lugares nuevos y movimiento no acostumbrado.

Como padres, debemos detenernos a verificar la SEGURIDAD de esos lugares. Confirmar que estos espacios están realmente preparados para recibir los niños.
Para estar tranquilos en este sentido, aqui algunas preguntas a las que deberiamos buscar respuestas:
1 ¿Mis hijos están en un lugar adecuado para ellos? Según el tipo de actividad que van realizar, ¿Se ha integrado la prevención de lesiones en su diseño ? Como una variable fundamental.
2. ¿Están en manos de adultos preparados para manejar situaciones de riesgo (primeros auxilios pediátricos)?
3. ¿Cuentan con un plan de emergencia definido para los espacios, actividades, capacidades y distribuciones para esta época en el centro?
4. ¿Los profesionales están capacitados para ofrecer una buena supervisión? Que sepan intervenir ante comportamientos inadecuados, que conozcan la distribución necesaria para supervisar a los menores de manera eficaz y para evitar riesgos, portan equipos para manejar lesiones menores en caso de que sucedan?
Cuando se trata de espacios fuera de casa, los padres debemos cerciorarnos de que puedan ofrecernos mínimo los cuatro enunciados más arriba. Todo esto debemos complementarlo proveyéndoles de una buena seguridad vial (colocarlos en sus sillas de carro correspondiente a su edad y peso) en los trayectos con nosotros, nuestros empleados o transportes que nos ofrezcan especializados para niños.
Pero, ¿qué hay de los que se quedan en el hogar? Algunos de nuestros hijos ahora pasarán más tiempo en casa y por lo tanto es preciso no olvidar optimizar la prevención de lesiones en casa también. Muchas veces dejamos detalles y arreglitos para algún momento más adelante, y tenerlos listos ahora cobra relevancia.

Debemos bajarnos a la altura de nuestros hijos y empezar a mirar el entorno desde esa altura. Puntos a revisar en el HOGAR serían:
Enchufes, cables de electrodomésticos, interruptores, etc., verificar que estén en buen estado y cubiertos para que no estén a la vista de los niños y resulten atractivos.
Esquina de muebles, paredes, etc. que estén en áreas muy transitadas y que pudieran representar un riesgo para los niños.
Ventanas y mobiliario cerca de ellas que permitan que el niño escale y pueda caer o quedar enganchado en caso de tener alguna verja.
Los tirantes de las cortinas, verificar que no estén a su alcance.
Productos químicos, bebidas alcohólicas y líquidos limpieza resguardados en lugares a los que no tengan acceso.
Piscinas plásticas, Jacuzzis, piscinas privadas y cubetas de agua, que los niños puedan manipular, nunca dejarlos solos cerca de alguna de ellas, solo se necesitan 6cm de agua para cubrir boca y nariz de un niño.
Útiles de oficina al alcance de los niños con los que se puedan lesionar
Comida y medicina de nuestras mascotas, entre otras.
Para todo lo anterior hay rutinas que retomar, dispositivos que colocar y recordatorios al personal que hacer; para lograr integrar la prevención y garantizar un VERANO INFANTIL SEGURO.
Safe 4 Kids Net dispone de expertos para asistir a familias y profesionales en la adecuación/evaluación de espacios infantiles (hogares, preescolares, centros de estimulación, campamentos, clubes, hoteles, etc), todo con miras a proveer esa tranquilidad que los padres necesitan a la hora de hablar de sus hijos.