La supervisión de los niños y las mascotas
La presencia de una mascota en casa trae consigo muchos beneficios y en particular a nuestros hijos. Entre ellos están: alta autoestima, cooperación, responsabilidad y compasión, pero sobre todo, la felicidad que llega con estas criaturas a toda la familia.
Al traerlo al hogar es importante que tanto tus hijos como tú, tomen en cuenta algunas medidas para minimizar los episodios que podrían resultar lamentables. Para ello aquí compartimos algunos consejos de seguridad y manejo de la relación niño/animal:
Nunca dejar a

Siempre deben tratar a los animales con cuidado y amabilidad
Enseñar a tu mascota a comportarse alrededor de niños o buscar ayuda profesional para ello, pero también a enseñar a los niños a entender los mensajes que transmiten nuestras mascotas. Por ejemplo: Cuando están dentro de su jaula (por decisión propia), debajo de una silla o mesa descansando, son señales de que quiere estar sólo y deben respetarlo y no molestarlo.
Explicarles que si los animales tienen algún dolor, miedo o se sienten amenazados son más propensos a morder o arañar para protegerse.
Contar con dispositivos de aislamiento para la mascota de los niños. Las puertas de seguridad pueden separar a nuestros pequeños del área de comida de las mascotas.
Enseñe a sus hijos que antes de acercarse a una mascota extraña siempre deben pedir la autorización al dueño.
Para evitar ataques o ser perseguido por una mascota, enseñe a sus hijos a quedarse quietos, ya que los movimientos bruscos o ruidos puede provocar que la mascota actúe de forma agresiva.
Asegúrese de que sus hijos entiendan que las mascotas son criaturas vivientes que debemos respetar y cuidar, que tienen sentimientos y necesidades; además de que cuentan con nosotros como familia para cuidarlos, amarlos y acompañarlos.